Vistas de página en total

2627

domingo, 28 de abril de 2013

¿Que tan Gamín eres, mi Ñero?




¿Qué es un Gamín? es una persona como tú o como yo pero con un estilo de vida menos interesante y un tris llevado de la malparidez, que jamás quiso y ya no podrá, adquirir cultura. El Gamín es una mezcla entre Comanche, un sicario de Medellín, un reguetoñero y un muñeco de añoviejo.

Con un acento golpeado, retador, chillón, grotesco y soez, agrega "eses" (siseo) a todas las palabras, dijistes, prestastes, vinistes y no puede, o no quiere, pronunciar bien la X u otras palabras con combinación de consonantes: tatsi, étsito, setso, tetnología, attividad, atdomen, pisa, pecsi... ¡¡¡huy mamizz!!!

Siempre le agrega a todo "la de": la de piso, la de buena, la de… y le cambian el género a las cosas, el maleto, el botello, el buseto.

A sus amigos los llama anteponiendo palabras cariñosas como: "La hijueputa de la... o el mariko del...". Y sus nombres son: el Harvey, el Jonathan, el Irvin, el Güilmer, el Edwin, el Kevin, el Arnold, el Orlis, el Albeiro, el Güilmar, el Anderson Stewart, el Yerson Mackenzy, el Jhon Bayron, el Duvan Ferney, el Maicol Estiven, la Chacha, la Shirley Zurleidy, la Sandra Katheryne, la Angie Lorena, la Maryin Faizuly, la Yuli Paola, la Trixi Viviana, la Bon Yurley, la Yosbel Yulin, la Wendy Patricia, la Leidy Yuritza, la Geraldine Yurleidy, la Maryury Brigitte, la Zuly Mildred, la Sonia Margoth, la Nelfy Solanyi, la Jenny Yerleny... etc.
Y sus alias son: El sicario, el muelas, el trescagadas, el cometotes, el hello kitty, el pote, el bon ice, el sopas, el carepedal, el carepuño, el burro, el porky, el chico, el corcel, el flemas, el cáscara, el sizas, el goti, el yonyon, la tatis, el paisa, el muertolavado, el gomelo, el meño, el zurdo, poco pelo, el abuelo, boso’ e rata, el sindy (sindientes), el maletas, el salado, el payaso, el manisuelto, el comehígados, el burroconsueño, el fríjol, la pulga, el changuas, el sanandresito, el care rasguño, el ñompiro, el careguayaba, el goku, la RCN (Rubia Cuqui Negra),
Además les llama: parce, llave, mi ñero, mi perrito, guerrero, mi pez, calidad, socio, cuñao, primo, pana, mi sangre, mi bróker, mi Maxwell, mi maxi.

Dice "ros guailer" en vez de rot weiler, no se me arrecueste, traigamen la gel, la calor, la agua, no ten miedo, entre otros.

Entre su amplio y exquisito léxico encontramos palabras y frases como:
"Pirobogonorrea" que es su favorita.
Al cesar, nos vidrios, húrguese, nos vemos en el espejo; que significa "adiós"
Al cien, en bombas, al soco, puye el burro, métale la chancla; "vaya más rápido"
No se me alebreste, no se me ponga ajíñero, no se me azare, no se me hierba ñero, no se me esponje, no se me aletie, está muy salsa; "No se enfade"
Áspero, bacano; "Muy Bueno"
Balseo; "burla"
Uy este man si es severa bandera/boleta; "estado vergonzoso en el que se encuentra una persona"
Tíreme la liga mono; "Regáleme dinero caballero"
Ñero un plon, un tolis, róteme cinco de bareta, ganya, chusca, pollo, susto, mary jean, maracachafa, kenke, yerba, marimba, cripi; "Amigo dame una inhalada de marihuana"
El boquifrio, el nene plateado, la tartamuda, totes, hechizos; "hace referencia a un arma de fuego"
Déjeme Sánchez, Sandra, sano, saneado; "no quiero saberlo"
En la trampa, pilo, mosca, no de visaje, bomba ñero, en la juega; "cuidado"
Está barato; "está temprano"
Está recalavera; "está difícil"
Está marcando calavera; "está en peligro"
Está paila/joche; "no funciona"
Está recaribe/cariñoso; "está caro"
Esta yuca; "está complicado"
Estoy recortinas/sin lucas; "estoy sin dinero"
El fincho, "el fin de semana"
Fly, Abraham, open de parch; "váyase"
Estoy galoniado, galiado, troncho, turro, turco, cangrejo, trasnformer, resimpson; "estoy fumado"
Güiro, brinco, quilombo, brete, tropel; "pelea"
Tengo filo/estoy hambriado; "tengo hambre"
Las quimbas, los rieles, los pisos, los cascos, las tenis; "los zapatos"
La mosca, el billo, el Villegas, la grasa; "el dinero"
No sea liebre, lamparoso, lámpara; "no llame la atención"
Masomenaje; " mas ó menos, regular"
Me falsió, me voltió, me corto la cara; "me traicionó"
Paniquiarse; "asustarse"
Probar finura; "demostrar valentía"
La ruquita, la hembra, la moral; "la novia"
¿Tonces que va hacer?, ¿quiere chuzo, pala, lata, punta?; "¿quiere pelea?"
Un catorce, un cruce, un plis; "un favor"
¿Va a enrollar el cuero, ensamblar el moño, pegar, va a arropar al niño, armar la vara, el bareto?; "¿va a armar el cigarrillo de marihuana?"
Hágalo sin mente ó ¿le da culillo?; "hágalo sin pensar o ¿le da miedo?"
Zizas, simón, sífilis, cilantro; "sí"
Cosquillear; "robar de los bolsillos o maletas sin que la víctima se entere"
Que no de brinco, rebote, escama, murga, monte vídeo; "que no haya problema"
Como he mencionado antes, el vocabulario que emplea es muy variado, así que dar el significado a todas sus frases ocuparía un diccionario enciclopédico, entre ellas están:
Nítido, breve la breva, fresas con crema, elegante como el pegante, mas relajao que fresca avena, yoplay corta a tutti fruty, alovientre mi mompi, enga le igo socito, ¿saes qué? repaila mi pez, tome conciencia ñero, quiubo como fue, su mama sabe coser o qué?, le vamo’a dar Chumbimba, pa’ mandarlo al barrio de los acostados, le prendo ese mascadero a solo traques, míreme el hombro, voy a quebrarle esa feis, a darle piso, chántarle un puntazo, pa’ ponerlo a cagar por sonda.
En el fútbol... "que ruede la pecosa", "si me estima", "hágame estrella" o "hágame famoso", "súrtala", “úseme” “oxigéneme”, “sopita perro”, "chiquita-chiquita" y "tóquela mi ñero", “triangule”, “no la ambicie”, “pechito, pechito a los dijes”.
Para amenazar… a la parte sincera y real no me haga ese mal surtiendo este chisme, no me monte videos, perrito callao ó quiere que le suene los mocos, calmao ñero calmao, en la juega ñerito no toque a los del parche porque ¿saé qué?, no sabe con quien es que se estrella, píntela como quiera que yo se la coloreo y cruce la raya y su mamá lo llora perro ó quiere quedar morraco cargando tierra sobre el pecho y le abro la tapa de esa regadera, callao ó queda muñeco respirando pa’ bajo, ábrase de mi parche ó va a ver que lo partimos pirobogonorrea; parce está viviendo horas extras, sabemos donde vive.


Usa los siguientes adjetivos, muchos de los cuales son creados por él mismo:
Agonía, malpariculicrechimbimborrea, pentagonorrea, chancrovirulea, canceroleprosa, sapogonorrea, laucha, bironcha, estrombogornia, coscorria, melgambrea, asusta la virgen, pesblendafiducia, reyeye, tres leches, pichurria, piró, chochaplana, chochaliza, lameculos, saltatapias, rascaespaldas, chupamedias, culichupao, cagaseco, vaginoesperma, gonorsobia, percanta, percantorrea, merluza, garlupia, bazofia, cosmitrajo, zoquete, mequetrefe, chandorrea, pécora, insornia care lo mío, pinta, flecha, ñampira, garbimba, viruña, gala, ministro, eminencia, ñanga, garulla.

No es por estigmatizar, rotular, marginar a los ñeros, pero ahí están, en cualquier lugar, azotando nuestras esquinas, esperando para robarnos, maltratando nuestro idioma y degradando nuestra sociedad, ahí están, creciendo por doquier.

Ojo, si se identifica con tres o menos líneas de este post, usted está a tiempo de corregirse; de tres a cinco líneas, usted e medio ñero; de cinco a diez, no tiene remedio, estás perdido y por favor, si tengo la desgracia de encontrarme en su camino, no me apuñale, aunque dudo que un Gamín utilice una moneda de quinini para ir a internet; si cree que estoy haciendo su biografía, estoy seguro que si hubiese una ilustración en la enciclopedia de la palabra ñero, saldría su foto ¡cuidado!

Por último, si su nombre o alias apareció reflejado en esta redacción, le sugiero que cambie de vida o por lo menos de nombres, aquí un link que te guiará en el proceso. http://abogados-exitosos.blogspot.com.es/2012/09/en-colombia-se-puede-cambiar-el-nombre.html

Este post ha sido escrito en base al derecho al libre albedrío, a la libertad de expresión y a decir lo que a uno se le da la gana. No se ofenda, no sea tocado, porque para todos hay; cualquier comentario, critica, insulto, calumnia, madrazo, saludo, felicitación, ayuda o aporte para este documento; escribir a maulopez0412@gmail.com

Si te gustó me alegra y si no, me da igual… y que se los coma el tigre.

Además del problema de la intolerancia, falta de respeto por la diferencia, incapacidad para compartir y uso indebido de todo tipo de poder, creo que los colombianos tenemos otro grave problema: que no llamamos las cosas por su nombre”. Jaime Garzón.

 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin previa autorización expresa del autor.
Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved.
COPYRIGHT © 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario